Marcos 14: 32- 72
Getsemaní
32 Fueron a un lugar llamado Getsemaní y Jesús dijo a sus discípulos: «Siéntense aquí mientras yo oro». 33 Se llevó a Pedro, a Santiago y a Juan, y comenzó a sentir temor y angustia. 34 «Es tal la angustia que me invade que me siento morir —dijo—. Quédense aquí y manténganse despiertos».
35 Yendo un poco más allá, se postró en tierra y empezó a orar que, de ser posible, no tuviera él que pasar por aquella hora. 36 Decía: «Abba, Padre, todo es posible para ti. No me hagas beber este trago amargo;[a] pero no sea lo que yo quiero, sino lo que quieres tú».
37 Luego volvió a sus discípulos y los encontró dormidos. «Simón —dijo a Pedro—, ¿estás dormido? ¿No pudiste mantenerte despierto ni una hora? 38 Permanezcan despiertos y oren para que no caigan en tentación. El espíritu está dispuesto, pero el cuerpo es débil».
39 Una vez más se retiró e hizo la misma oración. 40 Cuando volvió, otra vez los encontró dormidos, porque se les cerraban los ojos de sueño. No sabían qué decirle. 41 Al volver por tercera vez, les dijo: «¿Siguen durmiendo y descansando? ¡Se acabó! Ha llegado la hora. Miren, el Hijo del hombre va a ser entregado en manos de pecadores. 42 ¡Levántense! ¡Vámonos! ¡Ahí viene el que me traiciona!».
Arresto de Jesús
43 Todavía estaba hablando Jesús cuando apareció Judas, uno de los doce. Lo acompañaba una turba armada con espadas y palos, enviada por los jefes de los sacerdotes, los maestros de la Ley y los líderes religiosos.
44 El traidor había dado esta contraseña: «Al que le dé un beso, ese es; arréstenlo y llévenselo bien asegurado». 45 Tan pronto como llegó, Judas se acercó a Jesús y dijo:
—¡Rabí!
Y lo besó.
46 Entonces los hombres prendieron a Jesús. 47 Pero uno de los que estaban ahí desenfundó la espada e hirió al siervo del sumo sacerdote, cortándole una oreja.
48 —¿Acaso soy un bandido[b] —dijo Jesús—, para que vengan con espadas y palos a arrestarme? 49 Todos los días estaba con ustedes, enseñando en el Templo, y no me arrestaron. Pero es preciso que se cumplan las Escrituras.
50 Entonces todos lo abandonaron y huyeron. 51 Cierto joven que se cubría con solo una sábana iba siguiendo a Jesús. Lo detuvieron, 52 pero él soltó la sábana y escapó desnudo.
Jesús ante el Consejo
53 Llevaron a Jesús ante el sumo sacerdote y se reunieron allí todos los jefes de los sacerdotes, los líderes religiosos y los maestros de la Ley. 54 Pedro lo siguió de lejos hasta dentro del patio del sumo sacerdote. Allí se sentó con los guardias y se calentó junto al fuego.
55 Los jefes de los sacerdotes y el Consejo en pleno buscaban alguna prueba contra Jesús para poder condenarlo a muerte, pero no la encontraban. 56 Muchos testificaban falsamente contra él, pero sus declaraciones no coincidían. 57 Entonces unos decidieron dar este falso testimonio contra él:
58 —Nosotros le oímos decir: “Destruiré este Templo hecho por hombres y en tres días construiré otro, no hecho por hombres”.
59 Pero ni aun así concordaban sus declaraciones.
60 Poniéndose en pie en el medio, el sumo sacerdote interrogó a Jesús:
—¿No vas a responder? ¿Qué significan estas denuncias en tu contra?
61 Pero Jesús se quedó callado y no contestó nada.
—¿Eres el Cristo, el Hijo del Bendito? —preguntó de nuevo el sumo sacerdote.
62 —Sí, yo soy —dijo Jesús—. Y ustedes verán al Hijo del hombre sentado a la derecha del Todopoderoso y viniendo en las nubes del cielo.
63 —¿Para qué necesitamos más testigos? —dijo el sumo sacerdote, rasgándose las vestiduras—. 64 ¡Ustedes han oído la blasfemia! ¿Qué les parece?
Todos ellos lo condenaron como digno de muerte. 65 Algunos comenzaron a escupirlo y, luego de vendarle sus ojos, le daban puñetazos.
—¡Profetiza! —gritaban.
Los guardias también lo abofeteaban.
Pedro niega a Jesús
66 Mientras Pedro estaba abajo en el patio, pasó una de las criadas del sumo sacerdote. 67 Cuando vio a Pedro calentándose, se fijó en él.
—Tú también estabas con ese Nazareno, con Jesús —le dijo ella.
68 Pero él lo negó:
—No lo conozco. Ni siquiera sé de qué estás hablando.
Y salió a la entrada; en ese momento el gallo cantó.
69 Cuando la criada lo vio allí, dijo de nuevo a los presentes:
—Este es uno de ellos.
70 Él lo volvió a negar.
Poco después, los que estaban allí dijeron a Pedro:
—Seguro que eres uno de ellos, pues eres galileo.
71 Él comenzó a echarse maldiciones.
—¡No conozco a ese hombre del que hablan! —juró.
72 Al instante, el gallo cantó por segunda vez. Pedro se acordó de lo que Jesús le había dicho: «Antes de que el gallo cante por segunda vez, me negarás tres veces». Y se echó a llorar.
Marcos 14: 32- 72
Jesús ora en Getsemaní
32 Vinieron, pues, a un lugar que se llama Getsemaní, y dijo a sus discípulos: Sentaos aquí, entre tanto que yo oro. 33 Y tomó consigo a Pedro, a Jacobo y a Juan, y comenzó a entristecerse y a angustiarse. 34 Y les dijo: Mi alma está muy triste, hasta la muerte; quedaos aquí y velad. 35 Yéndose un poco adelante, se postró en tierra, y oró que si fuese posible, pasase de él aquella hora. 36 Y decía: Abba, Padre, todas las cosas son posibles para ti; aparta de mí esta copa; mas no lo que yo quiero, sino lo que tú. 37 Vino luego y los halló durmiendo; y dijo a Pedro: Simón, ¿duermes? ¿No has podido velar una hora? 38 Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil. 39 Otra vez fue y oró, diciendo las mismas palabras. 40 Al volver, otra vez los halló durmiendo, porque los ojos de ellos estaban cargados de sueño; y no sabían qué responderle. 41 Vino la tercera vez, y les dijo: Dormid ya, y descansad. Basta, la hora ha venido; he aquí, el Hijo del Hombre es entregado en manos de los pecadores. 42 Levantaos, vamos; he aquí, se acerca el que me entrega.
Arresto de Jesús
43 Luego, hablando él aún, vino Judas, que era uno de los doce, y con él mucha gente con espadas y palos, de parte de los principales sacerdotes y de los escribas y de los ancianos. 44 Y el que le entregaba les había dado señal, diciendo: Al que yo besare, ese es; prendedle, y llevadle con seguridad. 45 Y cuando vino, se acercó luego a él, y le dijo: Maestro, Maestro. Y le besó. 46 Entonces ellos le echaron mano, y le prendieron. 47 Pero uno de los que estaban allí, sacando la espada, hirió al siervo del sumo sacerdote, cortándole la oreja. 48 Y respondiendo Jesús, les dijo: ¿Como contra un ladrón habéis salido con espadas y con palos para prenderme? 49 Cada día estaba con vosotros enseñando en el templo, y no me prendisteis; pero es así, para que se cumplan las Escrituras. 50 Entonces todos los discípulos, dejándole, huyeron.
El joven que huyó
51 Pero cierto joven le seguía, cubierto el cuerpo con una sábana; y le prendieron; 52 mas él, dejando la sábana, huyó desnudo.
Jesús ante el concilio
53 Trajeron, pues, a Jesús al sumo sacerdote; y se reunieron todos los principales sacerdotes y los ancianos y los escribas. 54 Y Pedro le siguió de lejos hasta dentro del patio del sumo sacerdote; y estaba sentado con los alguaciles, calentándose al fuego. 55 Y los principales sacerdotes y todo el concilio buscaban testimonio contra Jesús, para entregarle a la muerte; pero no lo hallaban. 56 Porque muchos decían falso testimonio contra él, mas sus testimonios no concordaban. 57 Entonces levantándose unos, dieron falso testimonio contra él, diciendo: 58 Nosotros le hemos oído decir: Yo derribaré este templo hecho a mano, y en tres días edificaré otro hecho sin mano. 59 Pero ni aun así concordaban en el testimonio. 60 Entonces el sumo sacerdote, levantándose en medio, preguntó a Jesús, diciendo: ¿No respondes nada? ¿Qué testifican estos contra ti? 61 Mas él callaba, y nada respondía. El sumo sacerdote le volvió a preguntar, y le dijo: ¿Eres tú el Cristo, el Hijo del Bendito? 62 Y Jesús le dijo: Yo soy; y veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo. 63 Entonces el sumo sacerdote, rasgando su vestidura, dijo: ¿Qué más necesidad tenemos de testigos? 64 Habéis oído la blasfemia; ¿qué os parece? Y todos ellos le condenaron, declarándole ser digno de muerte. 65 Y algunos comenzaron a escupirle, y a cubrirle el rostro y a darle de puñetazos, y a decirle: Profetiza. Y los alguaciles le daban de bofetadas.
Pedro niega a Jesús
66 Estando Pedro abajo, en el patio, vino una de las criadas del sumo sacerdote; 67 y cuando vio a Pedro que se calentaba, mirándole, dijo: Tú también estabas con Jesús el nazareno. 68 Mas él negó, diciendo: No le conozco, ni sé lo que dices. Y salió a la entrada; y cantó el gallo. 69 Y la criada, viéndole otra vez, comenzó a decir a los que estaban allí: Este es de ellos. 70 Pero él negó otra vez. Y poco después, los que estaban allí dijeron otra vez a Pedro: Verdaderamente tú eres de ellos; porque eres galileo, y tu manera de hablar es semejante a la de ellos. 71 Entonces él comenzó a maldecir, y a jurar: No conozco a este hombre de quien habláis. 72 Y el gallo cantó la segunda vez. Entonces Pedro se acordó de las palabras que Jesús le había dicho: Antes que el gallo cante dos veces, me negarás tres veces. Y pensando en esto, lloraba.
¡REFLEXIONA Y COMPARTE!
¡Reflexiona sobre el mensaje de la lectura y cómo aplicarlo en tu vida diaria. Responde las preguntas propuestas y comparte tus ideas en la caja de comentarios. ¡Queremos conocer tu perspectiva!
¿Qué muestra o confirma sobre la identidad de Jesús este texto?
¿De qué manera lo que Jesús dice y hace desafía tu forma de pensar y de vivir?
¿Qué actitud o acción crees deberías asumir a partir de lo que lees y reflexionas hoy?
Termina respondiendo a Dios con oración, según la enseñanza del pasaje.

Debemos reconocer a nuestro Señor Jesús en todo tiempo y en todo lugar,pues su fidelidad nos alcanza todos los días,no debemos negar le, con nuestros acciones y palabras, con nuestro testimonio debemos mostrar que su presencia y amor permanecen en nosotros.
Al igual que los apóstoles, sus seguidores mas cercanos, nos dormimos, lo abandonamos, lo traicionamos y hasta lo negamos también. Es bueno reflexionar en qué casos de nuestras vidas aplicamos estas acciones con relación a nuestro Creador. Pero Él, en su amor y misericordia al igual que hizo con sus apóstoles nos llama la atención por ésto y en Mateo 26:41 nos dice: » MANTENGASE DESPIERTOS Y OREN PARA QUE LA TENTACION NO LOS VENZA, PORQUE A LA VERDAD EL ESPÍRITU ESTA DISPUESTO PERO LA CARNE ES DEBIL.» Dios es conciente de nuestra fragilidad y nos da la solución » Estar vigilantes y orando» Pero también nos insta a qué la lucha no es contra carne ni sangre, que nuestras luchas deben ser en el espíritu .
Bendito el nombre del Señor, que nos da las herramientas y los beneficios para que podamos agrandarlo. Señor, nuestra oración hoy para ser fortalecidos por medio de nuestra oración y ser dignos de estar un día en tu presencia. Amén.
Debo estar más en la presencia de Dios, buscarle, meditar su palabra para no caer en tentación, tenerle presente en todo y tener mucho cuidado para dar buen testimonio de Él y así no negarle porque cuando digo soy Cristiana debo de imitarle, no es solo de palabra sino de hecho para así lograr que otras personas le sigan.
Debo estar más en la presencia de Dios, buscarle, meditar su palabra para no caer en tentación, tenerle presente en todo y tener mucho cuidado para dar buen testimonio de Él y así no negarle porque cuando digo soy Cristiana debo de imitarle, no es solo de palabra sino de hecho para así lograr que otras personas le sigan.
El Señor se siente afligido, angustiado, triste porque sabe lo que va a enfrentar, sin embargo le dice a Dios Padre que se HAGA SU VOLUNTAD Y NO LA DE EL.
Este pasaje nos deja muchas enseñanzas de parte de nuestro Redentor y Justificador, su mansedumbre, sumisión y dependencia del Padre, nuestro único y por excelencia ejemplo a seguir.
También el Pedro que muchas veces aflora en nosotros, negando a Cristo con nuestra forma de hablar, sentir, pensar y actuar.
Por eso nos exhorta a VELAR y ORAR en todo tiempo, nuestro espíritu puede estar dispuesto pero nuestra carne es débil.
El Señor Jesús nos da un gran ejemplo de como debemos orar y debemos ponerlo en práctica cada día.
Gracias Señor Jesús y perdonamos.🙏
Señor sigo alimentadores de tu palabra no permitas que me falte en mi día a día necesito repetirla.escribirla. oírla y leerla para poder compartirla.
Jesús es El hijo de Dios y tiene Toda la autoridad del Padre, pero también se hizo hombre y sintió la angustia y El dolor, El sabía lo que padecería y ante eso, oró y le dijo a sus más cerca ks que oraran con El. La oración Al Padre en mis momentos de dificumtad debe ser lo primero, sin embargo, tambyes importante que me muestre vulnerable ante hermanos en la Fe en Los que Tenga la suficiente confianza y pedir oración, tanto la comunión personal con El Señor como la interseción son muy importantes.
¿Qué muestra o confirma sobre la identidad de Jesús este texto?
Jesús es 100% Dios pero también es 100% hombre, Jesús muestra la necesidad de estar unido con el Padre, se apartaba para estar con el padre y ser fortalecido en su presencia, sumisión a la voluntad del padre. Jesús sabe que la oración lo ayuda y fortalece en el momento de la prueba, Jesús es el hijo de Dios, Jesús es traicionado se cumple lo que esta escrito de Él en el antiguo testamento, Jesús es juzgado por pecadores. Jesús no se defiende. Jesús no niega su identidad de hijo de Dios.
¿De qué manera lo que Jesús dice y hace desafía tu forma de pensar y de vivir?
me desafía a callar o no defenderme, lo único que debo hacer es mostrar a Cristo en mi manera de vivir, no debo negar a Jesús con mi mala conducta por el contrario tengo que darlo a conocer con mi manera de hacer las cosas, pensar que debo vivir en una búsqueda continua de su presencia velando para no ser tentada. saber que Jesús me conoce y por eso me advierte para que yo reconozca que el sabe todo y que es el hijo de Dios.
¿Qué actitud o acción crees deberías asumir a partir de lo que lees y reflexionas hoy?
callar, buscar de manera intencional conocer a Jesús cada día, velar, reconocer que Jesús tiene autoridad sobre mi vida, mostrar a Cristo, no traicionar a Jesús cuando no le doy el primer lugar en mi día a día, no negarlo cuando las cosas se ponen difíciles o estoy bajo presión.no debo amoldarme a lo que piensa la gente debo estar firme en la palabra de Dios. No cambiar a Jesús por mis malos deseos , amar mas hacer la voluntad d e Dios que la mía.
Termina respondiendo a Dios con oración, según la enseñanza del pasaje
gracias Señor Jesús por hacerme entender la importancia de mantenerme conectada contigo a través de la oración en todo tiempo, pues esto es lo único que me va ayudar a mantenerme firme en el momento de la prueba y poder resistir, perdóname por que muchas veces te he traicionado por preferir otras cosas que estar contigo y no darte a ti el primer lugar, gracias por enseñarme que lo mejor es callar y esperar tu justicia pues tu eres el que defiende mi causa, gracias porque cada día me enseñas amar mas tu voluntad que la mía, perdóname por negarte cuando no hablo de ti o dejo pasar las oportunidades de mostrarte en lo que hago.
Jesús siendo hijo de Dios y de hombre nos enseña que la fortaleza está en la oración. Me desafía a no negarlo en ninguna circunstancia , ni por ningún motivo. Mi actitud es mejorar mi relación con El cada días para su honra y gloria, procurando menguar yo para que El crezca.
Este texto nos recuerda que nuestra fidelidad es en todo tiempo y lugar, nuestras acciones y proceder siempre deben estar enfocadas en hacer las cosas bien a si nos estén viendo , sabemos que las tentaciones nos asechan a todo momento pero nuestras acciones fe debe ser firme pues somos testimonio vivo de que JESUS vive en mi , muchos miran nuestras debilidades para criticarnos por ser cristianos y no damos buen testimonio por nuestros actos 🙏🙏🙏
Buenas noches hermanos.
—–Muestra que Jesús es el hijo de Dios, el salvador de toda la humanidad. Pero apesar de su amor y compromiso, nosotros lo negamos y renegamos por falta de oración y compromiso.
—-Me desafía a compromiso de todo corazón, a ser espiritual para enfrentar los miedos y peligros canales que existen en nuestra vida cotidiana.
—–Entender y predicar a la humanidad que el camino es tortuoso y complicado para los que le seguimos. Por lo tanto nuestros testimonios y rol de vida debe estar llena de espiritualidad y pegado de la mano de nuestro Señor Jesucristo siempre.
—Señor Jesucristo danos las fuerzas y fe para mantenernos firmes y fieles por siempre depender de ti cada día. Amén.
Bendiciones mis hermanos.
Es reconocer todo lo que Jesús paso estando allí en el getsemani en momentos de prueba de dolor tristeza angustia, clamando al padre por lo que estaba viviendo y se hiciera la voluntad de él, me enseña que en momentos de prueba no estoy sola que la oración me fortalece es ir allí al getsemani. Así como Jesús no niega su identidad de hijo de Dios, así debo actuar.
.
Jesus me enseña en este pasaje la importancia de mantener una relación personal con el Padre a través de la oración, el esperaba ser fortalecido en el momento de angustia y dolor por los acontecimientos que se acercaban a la crucificción era cumplimiento de su palabra que los mas cercanos lo traicionaban y le negaban que seria juzgado y e tregado en manos de pecadores como el peor de los bandidos humillado pero aún asi no se defiende y obedece la voluntad de su Padre Me desafia a estar vigilante en oracion fortaleciendo cada dia mi relacion con Dios permaneciendo en su palabra reconociendo que soy vulnerable para enfrentar las batallas en mis fuerzas, sino en el poder del Hijo de Dios, debo cuidar que mis hechos nieguen a Cristo sino por el contrario muestren a Jesus con mi manera de actuar. Mi reflexión al leer este texto es tomar la cruz y seguirlo ORACION gracias Señor por enseñarme que la fe es el resultado de la obediencia, gracias por perdonarne, por su sacrificio en la cruz por mi y darme el regalo de la salvación ayúdame a compartir las buenas noticias para que otros sean salvos.
Jesús me enseña que en todo tiempo debemos orar, a pesar de las dificultades que estemos pasando por que El es nuestra fortaleza, no dejarnos llevar por las circunstancias adversas que estemos. La oracion es nuestra fortaleza en nuestro diario vivir. El nos perdona y su sacrificio en la cruz fue para limpiar a la humanidad
Gracias Jesús te alabo y te doy toda la gloria
¿Qué muestra o confirma sobre la identidad de Jesús este texto?
Jesús es el Cristo, tuvo misericordia de nosotros, nos amó y se sometió a la voluntad del Padre para nuestra salvación.
¿De qué manera lo que Jesús dice y hace desafía tu forma de pensar y de vivir?
Nos desafía a entregarnos en obediencia a Él, a reconocerlo como nuestro salvador y a confiar en Su plan perfecto.
¿Qué actitud o acción crees deberías asumir a partir de lo que lees y reflexionas hoy?
Confiar, creer y caminar en obediencia de El que se dio a si mismo por amor a nosotros
Jesús…… sigue siendo obediente a la voluntad de su padre….
Nos enseña que debemos ser constantes en la oración….mantenernos siempre alertas y despiertos.
No debo negar mi vida en Cristo…ni avergonzarme del evangelio.